RECOMENDACIONES / CUIDADOS
Es necesario evitar a todo evento que la tela del plumón se enganche y se "rasgue". Las hebillas de carteras, zapatos y relojes, las uñas de mascotas, las tijeras y elementos filudos, son los principales causantes de estas rasgaduras. Independiente al cuidado permanente para evitar estos accidentes, en Plumones Puerto Varas aconsejamos usar siempre una funda o cubreplumón.
​
Recomendaciones de uso:
​
Todos los Plumones Puerto Varas están rellenos sólo con "pecho de ganso" también conocido como "duvet de ganso"; este relleno natural es un excelente aislante térmico pero requiere de algunos cuidados mínimos; los copos de duvet cumplen su función en la medida que estén expandidos y aireados. Durante la época en uso, aproximadamente cada 10 días, es recomendable sacudir y ventilar el plumón e ir rotando su posición; en ambos sentidos: ( cabecera / pies ) y ( cara arriba / cara abajo ), con esto el relleno se mantendrá bien distribuido, expandido y esponjoso. Durante el verano, antes de guardarlo, se recomienda ventilarlo muy bien y luego dejarlo en algún lugar fresco de la casa en su bolsa original, nunca usar bolsas plásticas cerradas o bolsas al vacío. Para que su nuevo plumón tenga una larga vida útil, es muy importante entender tres conceptos básicos:
​
1- Nunca dormir o descansar sobre el plumón:
​
Cuando los copos son comprimidos, pierden sus cualidades térmicas. Por lo anterior, es necesario tener claro que el plumón está pensado para "cubrir" y "no para descansar o dormir sobre él", si esto ocurre, los copos de duvet se irán "achatando y moliendo" y por consiguiente, el plumón perderá parte de su rendimiento térmico y de su esponjosidad.
Además, dormir o descansar sobre el plumón, dañará la tela producto de la ABRASIÓN que es la "ACCIÓN MECÁNICA DE ROZAMIENTO Y DESGASTE QUE PROVOCA LA EROSIÓN DE LA TELA", entonces, a través de la tela dañada y erosionada, se producirán fugas del relleno. RECOMENDAMOS USAR SIEMPRE UNA FUNDA O CUBREPLUMÓN.
​
​
2- Evitar lavar el plumón, usando siempre una funda o cubreplumón:
​
El lavado industrial en tintorerías utiliza químicos y/o detergentes muy fuertes, agua y aire a altas temperaturas, todo lo anterior generalmente produce daños irreversibles al relleno ( se apelotilla ) y a la tela que pierde parte de sus cualidades de sellado, especiales para la contención del relleno. POR LO TANTO, LO QUE SE LAVA ES LA FUNDA O CUBREPLUMÓN E IDEALMENTE NUNCA EL PLUMÓN.
En caso de extrema necesidad, se recomienda lavado al agua en lavanderías especializadas.
​
3- A diferencia de las tradicionales frazadas, los plumones no deben ser encajados ni a los pies ni por los costados.
Los plumones se usan protegidos por una funda la cual sólo se sobrepone arriba de la sábana bajera.
​
Cómo elegir su nuevo plumón:
​
En Chile usted puede encontrar dos tipos de plumones; los confeccionados industrialmente en China y comercializados en los malls, grandes tiendas, supermercados etc ; se caracterizan por las costuras en forma de cuadrados en ambas caras del plumón, los materiales utilizados, el rendimiento térmico y su duración es sólo regular.
En otra calidad reconocidamente superior se destacan los originales PLUMONES PUERTO VARAS, 100% naturales, hechos a mano en Chile sólo a pedido, con standard de plumón europeo, confeccionados en 5 líneas según sus requerimientos:
​
- El plumón línea Verano ( 120 gms/m2 ) es muy liviano y con poco relleno, recomendado para climas cálidos.
- El plumón línea Otoño ( 200 gms/m2) es recomendado para climas templados. ( Primavera/Otoño )
- El plumón línea Standard ( 290 grs/m2 ) es recomendado para temperaturas mínimas cercanas a "0" grados.
- El plumón línea Invierno ( 320 grs/m2 ) recomendado para temperaturas mínimas cercanas a "2" grados bajo cero.
- El plumón línea Extra Invierno ( 380 grs/m2 ) es recomendado para temperaturas cercanas a "4" grados bajo cero.
- Al comparar calidad y precios, exija siempre que le coticen relleno 100% pecho de ganso ( Goose Down Duvet ) no acepte el relleno "100% plumas de ganso " ni mezclas desconocidas...son calidades muy inferiores.